
sábado, 9 de marzo de 2019
Infusiones y trucos para momentos de empacho
Comer demasiado, sin control o de forma muy rápida son hábitos que pueden terminar causando en nuestro aparato digestivo molestias innecesarias. Las dispepsias, o lo que es lo mismo, los empachos, son aquellas indigestiones que se producen después de haber sometido a nuestro estómago a un atracón de comida para el que no estaba preparado. Además de digestiones pesadas, los empachos pueden traer consigo otros síntomas bastante frecuentes, como náuseas, vómitos, gases, diarreas o estreñimiento, acidez de estómago, cansancio, dolores de cabeza o malestar general. No suelen durar demasiado, sin embargo, pueden arruinar tu día y otros planes que tengas en la agenda. Evitarlos es relativamente sencillo, sin embargo, si no has podido resistirte y has acabado comiendo más de la cuenta, existen cientos de infusiones, trucos y remedios caseros que pueden servirte de gran ayuda llegado momento.
infusion
Infusión de limón y jengibre
Hierve un poco de agua y viértela en un vaso. Exprime el zumo de un limón y mézclalo con el agua. Corta un par de trocitos de raíz de jengibre e infusiónalos junto al zumo de limón durante, por lo menos, 5 minutos. Si estuviera demasiado ácido para tu gusto puedes endulzar la bebida con un par de cucharaditas de miel.
Bicarbonato y vinagre de manzana
Quizás su sabor no sea el más agradable del mundo, sin embargo, unas cucharadas de bicarbonato o unas gotitas de vinagre de manzana diluido en agua tibia o caliente pueden contribuir a neutralizar los ácidos de nuestro estómago y mejorar la digestión. Bebe esta infusión antes de una gran comilona o tómala después para reducir la sensación de pesadez.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Cómo y cuándo plantar Resultan las compañeras de habitación ideales por su fácil cuidado, atractivo y tolerancia a los cambios de clima. ...
-
Aloe Vera Otra de las plantas medicinales más conocidas es el Aloe Vera. Se trata de una conocida planta con capacidad antiinflamatoria y ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario